Domina el Análisis Financiero desde los Fundamentos
Aprende a interpretar estados financieros, calcular ratios clave y tomar decisiones empresariales basadas en datos reales. Una formación práctica que te prepara para enfrentar los retos del análisis financiero moderno.
Explora Nuestro Programa
Metodología Progresiva de Aprendizaje
Nuestro enfoque se basa en casos reales y ejercicios prácticos que te permiten aplicar inmediatamente cada concepto aprendido. Desde los ratios básicos hasta el análisis de tendencias, cada paso está diseñado para construir tu confianza profesional.
Fundamentos Sólidos
Comenzamos con la estructura de los estados financieros y las principales cuentas contables. Te familiarizarás con el balance, cuenta de resultados y flujo de efectivo de manera intuitiva.
Ratios y Métricas
Aprenderás a calcular e interpretar ratios de liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia. Cada indicador viene acompañado de ejemplos sectoriales para contextualizar su relevancia.
Análisis Comparativo
Desarrollarás habilidades para comparar empresas del mismo sector, identificar tendencias temporales y detectar señales de alerta temprana en la salud financiera.
Excel Financiero y Modelado Básico
Te enseñamos a crear modelos financieros funcionales usando Excel. Desde plantillas de análisis de ratios hasta dashboards automáticos que actualizar con nuevos datos de manera eficiente.
- Plantillas profesionales de análisis financiero
- Fórmulas avanzadas para automatizar cálculos
- Gráficos dinámicos para visualizar tendencias
- Modelos de valoración por múltiplos comparables

Resultados Medibles en Casos Reales
Trabajamos con datos financieros auténticos de empresas españolas cotizadas. Cada ejercicio te acerca a situaciones que podrás encontrar en tu carrera profesional.
Análisis de Inditex (2024)
Los estudiantes analizaron la evolución de los márgenes de beneficio y la eficiencia del capital de trabajo durante el período post-pandemia. Identificaron patrones de recuperación y optimización logística que explicaban la mejora en los ratios de rotación de inventario.
Mejora en precisión de predicciones financieras
Comparativa Sector Bancario
Estudio exhaustivo de Santander, BBVA y CaixaBank centrado en ratios de solvencia y calidad crediticia. Los participantes aprendieron a interpretar los indicadores específicos del sector financiero y su impacto en la valoración bursátil.
Ratios bancarios dominados por cada alumno
Modelo de Valoración Telefónica
Creación de un modelo completo de múltiplos comparables para evaluar si las acciones de Telefónica estaban infravaloradas en marzo 2024. El ejercicio incluía análisis de flujo de caja libre y comparación con empresas europeas similares.
Precisión en valoración vs precio de mercado
Programa Intensivo de Septiembre 2025
Un curso de 16 semanas que combina teoría financiera con casos prácticos del mercado español. Las clases se desarrollan los fines de semana para profesionales que trabajan, con sesiones presenciales y materiales de apoyo digital.
Solicita Información
Estados Financieros
Interpretación profunda del balance, cuenta de pérdidas y ganancias, y estado de flujos de efectivo. Análisis de las principales partidas y su interrelación.
Ratios de Rentabilidad
ROE, ROA, margen operativo y EBITDA. Aprenderás a calcular, interpretar y comparar estos indicadores clave para evaluar la eficiencia empresarial.
Análisis de Solvencia
Ratios de endeudamiento, cobertura de intereses y liquidez. Identificación temprana de riesgos financieros y evaluación de la capacidad de pago.
Valoración por Múltiplos
PER, EV/EBITDA, Price-to-Book y otros múltiplos comparables. Metodología para seleccionar empresas comparables y ajustar las valoraciones.
La formación en análisis financiero debe ser práctica y conectada con la realidad empresarial. No basta con memorizar fórmulas; hay que entender qué historia cuenta cada ratio y cómo se relaciona con el contexto económico y sectorial de cada empresa.

Darío Santacruz
Director del Programa de Análisis Financiero